El Documento Nacional de Identidad (DNI) es el documento con el cual un argentino puede acreditar su identidad. Desde el 1° de abril de 2017 el Nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) biométrico, sea este en formato libreta celeste, tarjeta plástica, es el único DNI válido. Los mayores de 75 años pueden seguir usando el DNI verde, Libreta Cívica o de Enrolamiento, siempre y cuando se encuentre en buen estado.
El DNI tarjeta plástica puede ser complementado con el DNI en tu celular. Este último puede ser utilizado para acreditar su identidad, aunque no es aceptado para viajar al exterior o votar.
El DNI tiene que actualizarse en dos ocasiones: cuando el menor está en edad escolar (entre los 5 y 8 años), y cuando cumple 14 años.
El DNI contiene la información de su domicilio. Si lo cambió, tiene que tramitar un nuevo ejemplar. Sólo se podrá hacer el trámite en el Consulado General en Vancouver si tiene su domicilio en nuestra circunscripción.
El DNI se otorga a personas que ya tienen la nacionalidad argentina. Si desea adquirir la nacionalidad por favor consulte aquí.
Para otras consultas (personas que nunca tuvieron DNI, cambio de género, rectificación de datos personales, etc.), envíe un correo electrónico a cgvan@cancilleria.gob.ar.
El DNI para extranjeros sólo puede tramitarse en Argentina.
¿Cómo tramitar el DNI?
- Solicite un turno para DNI y/o Pasaporte a través del turnero de este Consulado General.
- Envíe una copia escaneada de la documentación requerida de acuerdo al trámite solicitado (ver debajo), por correo electrónico a consular_cgvan@cancilleria.gob.ar, con copia a argentinacgvan@gmail.com.
- Una vez verificada la documentación, este Consulado procederá a confirmar el turno.
- Concurra personalmente al turno asignado con la documentación en original y un comprobante de domicilio (ej. licencia de conducir canadiense, factura de servicio, etc.).
- El día del turno abonará los aranceles consulares, se tomará una foto, huellas dactilares y firma. La información es remitida directamente al RENAPER.
- El DNI se imprimirá en Argentina y será enviado al Consulado por correo postal. Entre la toma de trámite y la recepción del DNI transcurren entre 30 y 90 días.
Recibirá su DNI bajo alguna de las siguientes modalidades:
- Retiro personal por ventanilla.
- Retiro por una persona autorizada: la autorización debe ser firmada el día del turno, y la persona autorizada debe concurrir con un documento identificador.
- Envío por correo postal: el día del turno el solicitante firmará una autorización para el envío postal y entregará un sobre pre-pago (tipo Xpresspost, o similar) para el envío. El Consulado no será responsable en caso de que el correo extravíe el documento. No se aceptan sobres de Fedex.
Trámites disponibles
1. Nuevo ejemplar
Si es argentino, está viviendo en el extranjero y le robaron el DNI, lo extravió o cambió su domicilio.
Requisitos:
- DNI anterior.
- Si lo extravió o fue robado, presente una denuncia policial.
- De no poseer lo requerido en el punto anterior, deberá presentar otra documentación identificadora, tal como pasaporte, licencia de conducir (argentina o canadiense) o partida de nacimiento.
- Los menores de edad deben presentar partida de nacimiento original, y DNI del progenitor que lo acompaña.
- Puede tramitar el pasaporte en el mismo turno.
- Si el solicitante es mayor de 18 años, debe tener hecha la actualización de 14.
2. Actualización del DNI entre los 5 y 8 años
Si el menor cumple los 8 años y todavía no tiene el DNI actualizado, tiene un plazo de 1 año para hacer el trámite.
Requisitos:
- Original del DNI vigente del menor.
- Partida de nacimiento original del menor.
- DNI del progenitor.
- En caso de que el menor esté a cargo de un tutor, constancia judicial que lo acredite.
- Si el menor tiene 9 años o más, abonará una multa que equivalente al costo del trámite.
- Si presenta el último DNI tramitado en original, se puede hacer el pasaporte en el mismo turno.
3. Actualización del DNI a los 14 años
Los argentinos que cumplieron 14 años deben actualizar su documento. La actualización de 14 años incorpora al ciudadano al Padrón Electoral para que pueda votar (a partir de los 16 años).
Requisitos:
- Original del DNI del solicitante (formato tarjeta, libreta celeste o “DNI en tu celular”).
- Partida de nacimiento original.
- Si el solicitante tiene más de 15 años el día del turno, abonará una multa del mismo costo del trámite.
- Si el solicitante tiene entre 18 y 21 años, DNI original de alguno de sus progenitores. Si no lo tuviere, deberá concurrir con dos testigos de cualquier nacionalidad con sus respectivos documentos identificatorios.
- Si el solicitante tiene más de 21 años, deberá concurrir con dos testigos de cualquier nacionalidad con sus respectivos documentos identificatorios.
- Si el solicitante tiene menos de 18 años al momento de tomar el trámite, y cuenta con el último DNI tramitado en original, podrá solicitar el pasaporte en el mismo turno.
- Si el solicitante tiene más de 18 años, o si no tiene un DNI vigente (ej. por haber tramitado otro ejemplar de su DNI con posterioridad -el anterior pierde validez-) no podrá tramitar su pasaporte en el mismo día. Deberá aguardar a que el nuevo DNI esté en su poder para poder solicitar el pasaporte.
IMPORTANTE - TRÁMITES DE DNI Y/O PASAPORTE DE MENORES DE 18 AÑOS
- Es fundamental el acompañamiento de todas las personas que se encuentren en ejercicio de la responsabilidad parental o, de no haberlas, del representante legal del menor; todas ellas debiendo contar con DNI vigente (o documento de identidad extranjero en caso de que uno de los progenitores sea extranjero).
- Si uno de los progenitores no puede concurrir, se deberá presentar un poder ante escribano público y legalizado por el Colegio de Escribanos correspondiente (si está en Canadá, debe ser firmado ante notario y luego apostillado) en el que autorice la tramitación de documentación de viaje del menor.